preguntas bobas
-Si uno echa de menos, ¿es porque quiere de más?
Despedidas
Cada despedida es el manifiesto de futuras espectativas y tienen un significado particular.
Sin embargo, hay una manera de despedirse santiaguina que es bastante curiosa y no deja de llamarme la atención el chao cuidate.
He escuchado teorías sobre la influencia de la dictadura en ese tipo de despedidas, que quizás sí tengan algo que ver, pero según mi propia teoría, de ser así se utilizaría en todo Chile y en el sur, al menos, la cosa no se usa, por el contrario. En el sur la gente se despide deseandose cosas bonitas.
El miedo del santiaguino tiene que ver con estar en el espacio público, con salir de su casa, con hacer de los tránsitos lo más eficiente posible, aunque el sistema de tránsito paradójicamente sea uno de los más ineficientes que existen... Esa actitud temerosa que le resta importancia al viaje es la que empuja a despedidas de cuidate.
No es que en el sur no haya miedo, pero es mucho menos. El tránsito no está intervenido y uno sabe donde se puede andar y donde no y el "que le vaya bonito" es el rey de los saludos de despedida que auguran un buen trayecto.
Curarse

Alicia
Yo crecí con esa versión, hasta que investigando en el folcklore descubrí que a la linda Alicia le faltaban dos estrofas:
//Alicia cayó enferma, carolín//Quizá se sanará, carolín cacao leo lao.//Alicia ya está muerta, carolín.//La llevan a enterrar, carolín cacao leo lao////Alicia va en el coche, carolín //Con techo de cristal, carolín cacao leo lao//Con varios oficiales, carolín//y un cura sacristán, carolín cacao leo lao//Encima de la tumba, carolín//un pajarillo va, carolín cacao leo lao Cantando pío, pío, carolin cacao leo lao....
Suena un poco macabro si uno no entiende que se trataría de un canto de angelitos. En el campo, cuando se muere un niño, se hace una fiesta porque el "angelito" se va al cielo. Se recita y se canta a lo divino. El padre es DIOS y todos la acompañan en este tránsito festejándola y arreglándola para que no tenga temor.
Me gusta entender la tradición como una manera distinta de relacionarse con Dios. En la mitología popular abundan cuentos del diablo, de brujos o lloronas, espíritus malignos que nos asustan si nos portamos mal. Pero en las fiestas tradicionales existe Dios y existe también en los momentos dolorosos. "Alicia va en el coche" es una canción alegre y es sorprendente darse cuenta de cómo la tradición se nos presenta sin que nos demos cuenta, mediada por la oralidad a través de cantos populares que aprendemos desde niños.
Entender la muerte y con ello la fragilidad de nuestra vida (la "dramaticidad de nuestra existencia" como decía una sabia maestra de mi escuela) es un proceso importante y muy rudo para un niño, incluso traumático. Que bonito es que inconcientemente, a través de este canto tradicional, la muerte se les presente festiva y sólo como un tránsito que permite el encuentro con nuestro verdadero Padre.
La Música y la educación

grandes chilenos

Figuras como Violeta Parra, Manuel Rodriguez, Neruda o Lautaro han quedado relegados a las cifras de un dígito porque los chilenos no hemos sido capaces de entender que la pelea entre el Sí y el No, se acabó hace rato.
La competencia no se trata de elegir al mártir de derecha o al héroe de la izquierda, y menos de que no gane el del bando contrario. Sin duda Allende y Prat fueron grandes personajes de nuestra historia, pero me resisto a elegir a alguno de ellos sólo por cómo se entienden políticamente hoy.
Mientras un jacker entra a la pagina y aumenta en un 6% las votaciones del protagonista del billete de $10.000 (cosa que ya fué debidamente regulada y disminuída), los fanáticos de izquiera mandan cadenas para "votar por Allende, porque hay que impedir que gane el facho de Arturo Prat". Por otra parte, hinchas de la Gabriela y la Violeta recurren a cuanta artimaña posible para reclutar los votos que saquen a las mujeres de los últimos lugares.
Y yo me pregunto ¿por qué no votamos por quién creemos que ha sido el más grande de los chilenos? ¿ por uno que nos merezca respeto?, ¿por qué el chileno medio no aprende a contestar con humildad y honestidad las preguntas? ¿por qué siempre hay que resumirlo todo a dos bandos?
Sé que es sólo un tonto programa de televisión.
Pero creo que es más tonta la absurda discusión entre derechistas e izquierditas que me atiborra el mail insistiendo que "La historia la hacen los pueblos" o que "la contienda es desigual".
Arturo Prat era de Izquierda.
Y por lo demás eso ya no importa, porque hoy por hoy ni los de derecha ni los de izquierda sirven para algo. Si unos fueron asesinos, los otros se están robando Chile a pedazos.... No tenemos ningun héroe y no somos capaces de valorar a ningun chileno por lo que realmente vale.
Arturo Prat .....................34%
Salvador Allende.............30%
Alberto Hurtado..............12%
Víctor Jara.......................8%
Manuel Rodríguez...........4%
José Miguel Carrera........3%
Pablo Neruda...................3%
Lautaro.............................2%
Violeta Parra....................2%
Gabriela Mistral..............2%
el amante perfecto.
desespero por mostrarte más.
Todo lo profundo ama el disfraz...
Separemos el amor
de la avidez de mitigar dolor
y sólo por espinas desechar la flor.
Mi torpeza habitual,
hasta hoy.
Demasiado es nada para hacer,
estoy romántico y repleto de clichés
Sin mi camuflaje me entregué a vos, como yo.
Cerati.
Video clip
Siempre inventando un nuevo video, de acuerdo a la emoción del minuto, al soundtrack personal, al sincrodestino o qué se yo, siempre se podría jugar a hacer los viajes más entretenidos imaginando ser el protagonista de su propio video clip, cantando en silencio la canción de su artista favorito, mientras miraba la ventana con cara de circunstancia....
He aqui mi primer video clip no imaginario.
"Chofer de metro" .
Dedicado a los pasivos lectores de este blog, que sin dejar comentarios ya lo han visitado más de mil veces . Y a Jorge Drexler...jajaja
JAHAPPENING
Artístas, y de los buenos, crearon en la televisión ochentera un espacio para hacer reir.
Un espacio exitoso, en el canal de todos, en los tiempos dificiles.
Notables ideas, entrañables personajes, risas y más risas. Comedia del arte incluso...
Artistas haciendo reir...
Mientras afuera ocurrían los Happenings de verdad.
Los que se definen como "Algo que sucede", las performance, los eventos o situaciones que acontecen sin previo aviso y que afectaban principalmente a los espectadores.
No dejo de pensar en el valor del arte, en la función del arte.
Si hacer reir al mundo mientras matan a tu compañera de cuarto es o no una obra de arte.
Deberías volver, alaraco.
SRES: SANTANDER-SANTIAGO
Sres. Banco Santander:
me indigna el tonito con que ustedes me mandan recaditos bonitos por mail.
este, por ejemplo, es una burla a mi inteligencia.
usted cree que yo no me doy cuenta de lo que significa todo este recadito???
usted cree que me engaña con ese tonito amable y con sus promociones?
yo no sé leer la letra chica, porque aunque la lea no la entiendo, pero tengo sumamente claro que mientras lo que está en letras grandes y brillantes que se parece a esos letreros luminosos de "LAS VEGAS" , lo que está en letra chica son los contras, los en mi contra.
me dice amenazante:
o usted se asegura o...........???? MUAJAJAJAJA
me recuerda un video de plan z donde llamaba a los electores un espeluznante cantidato a alcalde...
le voy a contar:
Por 5 lukas al mes me llega un libro de Lom, libros interesantes, bonitos y baratos que aunque medio judios, han erriquecido mi patrimonia biblioteca...
Pero si no "me aseguro", porque como usted recalca ennegreciendo "no estaría cubierto" (NOTESE, masculino....), estaría expuesta a la Clonación de tarjetas, a la Falsificación de cheques y a los Asaltos en cajeros automáticos!!!!!!!!!!
no ha visto acaso las noticias????? no sabe que en este país ud. no puede vivir seguro porque asaltan, falsifican y clonan a cada rato????? No vió el reportaje de puente Asalto? el del barrio Asalto? del harto Asalto????
Nosotros, el Banco que sólo tiene oficinas de un piso, el que le presentamos a Fernando Larraín interpretando a Marzo, el que pone el Animal planet en sus sucursales, el de la voz de HBO olé... Nosotros, su banco, le estamos haciendo el favor de recordarle a usted que si no tiene un seguro de fraude contratado, usted no estará cubierto para aquellas eventualidades....
(que suceden, sobretodo si usted vive en puente Alto....)
Todo esto porque recibimos una negativa de su parte a acceder al plan....
pobrecito, imaginese....
Si en algún momento decide contratarlo, puede hacerlo totalmente en línea y con cobertura inmediata en http://www.santander.cl/.... desde su casa, sin exponerse :D!
brindamos el mejor servicio!!!
y tenemos más sucursales!!!!!
Y leo:
El seguro tiene un costo de 0,21 UF ($4.200) mensuales,,,, barato....
pero me compro el libro o me aseguro?
ah pero mira....
me gano 100 millones de pesos si me asaltan....
claaaro... estoy en el cajero y me abren la cabina, me apuntan con un arma, un par de flaites, entrego todo menos aquello que ya entregué!!!! lloro.....me asaltan... clonan mi tarjeta, falsifican mis cheques, mi firma.... y a mi me pagan cien palos si cobro el seguro!!!!!!!
YUPIIII
demas po....por cuatro lukas docientos ay que ser tonto pa no asegurarse po...
Chucha! a como estamos hoy, cuanto falta pal 30 de junio??? los seis primeros meses son gratis!!!!...... Mi amooooooooor! voy me asegurarme!!!!
me tiene tan convencida de que vivo en el infierno, que mi vida es un infierno, que tengo susto, que tengo deudas, que la cultura es cara y que uno puede tener buena suerte, que cambio esas 5 lukas al mes en libro por los 4.200 en seguro...
demás que si no lo tomo, me asaltan y pierdo los 100 millones, que harto que los necesito...
pero se da cuenta que todo eso es mentira?
que lo que me dice no es cierto?
que aunque me asalten, ustedes no me van a pagar los cien millones que prometen?
que dejo de comprarme un libro por tener miedo?
que voy a seguir siendo pobre y usted intenta tomarme el pelo???
no, muchas gracias.
Atte.
KJESED ANA VICTORIA FAUNDES ENCINA
(mujer, pa que no me trate de "estimado" la proxima vez)
(claro, si no lee el "ana victoria" se presta a confusion).
II EL ORIGINAL
de: Santander mensajeria@santander.cl
.....................................................................................................................
Estimado KJESED ANA VICTORIA FAUNDES ENCINA:
Hemos recibido su negativa a contratar el Seguro Fraude Full por internet.
Le recordamos que si no tiene un seguro de fraude contratado, usted no estara cubierto, entre otros, ante:
Clonación de tarjetas
Falsificación de cheques
Asaltos en cajeros automáticos
Si en algún momento decide contratarlo, puede hacerlo totalmente en línea y con cobertura inmediata en http://www.santander.cl/.
El seguro tiene un costo de 0,21 UF ($4.200) mensuales con una cobertura de hasta 100 millones de pesos, con 6 meses sin costo si lo contrata antes del 30 de junio.
Atte.,
Banco Santander.
*Valor referencial de la UF al día 9/05/2008 $20.004,28. **UF 5.400. La información presentada es sólo un resumen del seguro Fraude Full. Intermedia Santander Corredora de Seguros Ltda. La compañia que cubre el riesgo es Santander Seguros Generales S.A. Las coberturas, condiciones y exclusiones se rigen según lo dispuesto en las pólizas POL 1 06 053 y POL 1 06 056 depositadas en la Superintendencia de Valores y Seguros. Oferta válida para todos los seguros de Fraude contratados hasta el día 30 de Junio del 2008. Producto exclusivo para clientes Banco Santander Chile.
Gargajo
relaciones tontas

Los tontos creen que una se vuelve más tonta y que por ello les es más conveniene coquetiar en estas situaciones...
Pero un hombre más alto que una mujer tiene un campo visual áereo, que inconcientemente enfoca (según la regla de los tres tercios) a las pechugas de la mujer más baja, las piernas o su boca colorada, por lo que su irrigación sanguínea se desvía hacia ccualquier parte menos al cerebro... Al aumentar las pulsaciones cardiacas el corazón intenta mandar mas sangre al cuerpo, ocupando el espacio del sector pélvico...
Está cientificamente comprobado que los hombres o piensan o se excitan, pero no pueden hacer las dos cosas a la vez porque no tienen sangre suficiente como para irrigar ambos órganos simulatáneamente...
Parece ser que los seres humanos sólo nos enamoramos siendo tontos...
Mountain Bike
Yo la evito, porque me agrada más caminar, pero las bicis nacieron para dias como este.
Mientras esquivaba las pozas, los hoyos, las ramas de la berma de campo, jugaba a arrancar de los camiones y miraba el paisaje al rededor, comprendí que no tiene ni un sentido andar en bici aquí, porque para la montaña hicieron bicicletas especiales: las mountain bike.
De perrogrullo, pero yo que crecí en la ciudad, en el arribismo de la ciudad y todos mis compañeritos citadinos tenían mountain bikes en las navidades, no le encontraba ni una utilidad a tanto amortiguador y cambio incomprensible, que en el pavimento plano sólo eran parte de una estética rococó en el diseño sofisticado de una simple bicicleta...
Compré el pan y la leche, y a la vuelta, ahí en medio de los cerros gigantes, verdes recién bañados con el aguacero de la noche y blancos de nieves los más alto, yacía yo paseando mirando los membrillos y los caballos, escuchando a lo lejos el trinar de los pajaritos y la imagen de la vaca que se quedó disfónica de tanto mujirle a la lluvia....
PUENTE ASALTO
Ayer simultáneamente dos canales de tv hablaban de Puente Alto:
PUENTE ASALTO se titulaba el reportaje del canal de Piñera y VIVIR Y MORIR, el Informe Especial del canal nacional.
Droga, delincuencia, hacinamiento, asesinatos, niños con pistolas, pandillas, lumpen.... toda la escoria capitalina parece vivir en Puente Alto, concentrada en el Volcán o en la Marta Brunet.
Todos los puentealtinos parecen ser delicuentes, todos viven en casas Copeva, consumen droga, portan armas... son todos flaites y todos van a trabajar a Santiago cartereando en el metro.
Si te encontrai con un puentealtino es mejor que cuides tu cartera y si vai a puente, casi que es mejor que entres caminando de espalda pa que crean que vai saliendo, porque esas bestias te dejarán en pelota...
Ese es el daño de la tele.
670 mil habitantes de Puente Alto, la comuna más grande de Chile, estigmatizados como delincuentes porque a dos canales de tv se les ocurrió decir que era la comuna más brígida de Santiago.
Pues yo les quiero contar el lado bonito.
Yo que crecí en Puente Alto, que tomaba los colectivos en Mapocho que gritaban A Puente a puente!, que compro en la farmacia Roubillard, que dejé de comprar pan en el Montserrat porque ví los guarenes, que fui a graduaciones en el Palermo y compré pollos asados en Clavero, que conocí el Economax y tomé helados en el Oasis, que comí Cecinas Soler, que tuve compañeros que vivían en la papelera e hice la cimarra tomándome la Cajón del Maipo-Fantasilandia, que fui a ver a Ricardo Lagos prometer el metro en la callampa de la plaza, no soy ni delincuente ni creo que esta sea la comuna de los delincuentes.
Puente Alto era un pueblito. "El pueblo de las arañas" de hecho. Le decían así porque habían muchas viñas y terrenos sembrados de trigo donde abundaban las arañas. Y dicen que cuando los cortaron, arrancaban todas hacia el cerro...
Su plaza era preciosa, llena de árboles donde los abuelos se dormían a la hora de la siesta dándole comida a las palomas... Y dicen que vivió en ella un pingüino, mi abuela lo vió, que vivía feliz en la pileta que estaba frente a la "callampa" de la plaza, hasta que un dia se murió, igual como murió la plaza cuando llegó el metro. Por eso hay un negocio que se llama El Pingüino en la Calle Concha y Toro, donde se concentra el comercio de un pueblo que cierra a la 1 y abre a las 4 después de almuerzo...
La Papelera era la que le daba trabajo a la mayoría de los puentealtinos antiguos y fue en su plaza donde se estrenó la Negra Ester. Plaza que por cierto, se llama Manuel Rodriguez, porque se dice que también pasó por aqui el guerrillero dejando su huella en el viento.
No existe ningún puente alto y nadie sabe porqué se llama así, pero se dice que fue por estos lados donde la Violeta Parra aprendió algunos cantos y a tocar el guitarrón.
Puente Alto era un pueblo.
Pero se transformó en una gran ciudad principalmente porque Pinocho mandó a construir poblaciones picantes en los alrededores para sacar a los delincuentes de sus barrios altos, poblaciones con casas que la democracia y el señor Perez Yoma construyeron sobre los basurales, que son conocidas como COPEVA y que se llueven hasta el día de hoy...
Puente Alto es una ciudad enorme y como toda ciudad tiene sus virtudes y sus defectos. Pero no es ni más peligrosa que cualquier otra con 670 mil habitantes ni tiene menos delincuentes que los que podríamos encontrar en el Gobierno...
Es simplemente más pobre y tiene más estigmas que ninguna.
Pero cómo no tenerlos, si en dos canales de tv presentan sólo su cara fea.
Frontera
pase por aqui.
bajese aqui y camine por aqui.
no se estacione aqui.
no vaya por aqui.
linea amarilla.
linea blanca.
puras fronteras.
(estudio fotográfico)
tipical chilean carnaval: con longaniza
Los más pobres piden monedas en las calles, los más fieles rezan y todos se apostan para ver el desfile de titanes, en camiseta y pantalon corto.
No describo un carnaval de manera sensacionalista.
Describo el poder del futbol (de manera sensacionalista...)
Nunca he entendido porqué en un país tan malo pa la pelota, pero TAN MALO pa la pelota, el futbol es más que una pasión.
Es una completa fiesta.
Ha de ser porque somos realmente malos pa la pelota, entonces cada vez que ganamos es como que Dios se hubiera enterado de que existe un pueblito al final del mundo lleno de weones que tienen la fe puesta en que alguno del equipo le achunte al arco con el esférico... Y de repente entre patas, tiros ciegos, canticos de barra argentina y arbitros saqueros, paf! gooooooooooool carajo!!!!!! y la longaniza mecánica, como le dicen al ñublenchester united, se va a jugar la sudamericana con la naranja puesta. Y a celebrar mierda, que hoy dia salimos a la calle a festejar que Chillán es cuna de campeones, y nos pintamos la cara, reimos y brindamos en la calle a punta pie de choripanes, que el futbol, que un triunfo en el futbol, nos cambia la vida por un día y es motivo de goce.
"El mundo al revés"...
Talán raja
Todo niño ha apretado un timbre y salido corriendo antes que el dueño de casa se asome a ver quien era, muerto de risa y con la adrenalina que provoca el estado de hacer maldades.
Y aunque el otro dia por molestar a mi madre hice yo un rin raja, el destino me trató de vieja y me hizo jugar del lado de los "viejos que se asoman" a la puerta sin ni un poco de misericordia.
Talán Talán-sonó la campana.
Y yo salí a ver. Y cual fue mi sorpresa al asomarme y no ver a nadie, salvo a dos cabros chicos muertos de risa corriendo a lo lejos por haber hecho un talán raja.
Y es que aqui no se puede hacer otra cosa, pues no hay timbre que suene ring, hay campana que suena talán.
SUR
Nada de conflictos de oriente y occidente, nuestro conflicto es vertical.
Estamos al Sur del mundo.
Y somos la gente del sur.
En el sur llueve, corre viento y sale el sol todo en un día.
Los hombres son caballeros y hablan como cantando hablan.
En el sur es más grande el plato. Y donde comen cinco, comen seis.
En el sur, las mujeres mandan...
El sol sale por el otro lado y hay partes en que nunca se esconde.
La mar es fría y la montaña escupe fuego.
El diablo vive en el paraiso y dicen que está escondido Elvis.
Nunca llegamos a un acuerdo y por eso celebramos.
Y cuando nos curamos, se nos achican los ojos y los labios se nos ponen morados..
Se sufre, se llora, se lucha... más siempre hay un weón que te hace reir...
Y es que en el sur nunca hubo un Imperio....
Siempre hubo hombres libres.
Chile está al sur y es lo más al sur del mundo.
Y los chilenos somos el sur. Ni indios occidentales, ni chinos.
Nuestros indios fueron los "hombres de la tierra" y aún luchan por serlo...
No vendamos lo que somos.
No perdamos nuestro sur.
Es nuestro.
No de Piñera ni del gringo con visa de turista.
Chilean hospital
Pero para Michelle Bachellet la mentira del 29 de febrero pasado solo evidenció una verdad que a diario vivimos los chilenos: en Chile, nada es como parece ser.
Orgullosa llegó a Curepto, en las cercanías de Talca, a inaugurar las modernas instalaciones del hospital en que se habían invertido 2.5 millones de dólares y saludando a los enfermos, elogiaba al hospital que brindaría un excepcional servicio a los pobladores de Curepto, tan excepcional que les pediría las camas prestadas y los invitaría a participar como enfermos en la gran farsa de la salud chilena.
" Es probable que se apareza la presidenta!" asi que corran por el pueblo buscando camas y díganle a esa embarazada que se venga a acostar. El hospital no está listo pero tenemos que inaugurarlo igual. Consíganse enfermos y digánle al guardia, a ese que está con Licencia, que tb se acueste no más, total, nadie se dará cuenta que su tratamiento es ambulatorio...Nadie, ni siquiera la presidenta que es doctora. ¿Y qué me importa que la embarazada vaya a tener su hijo en Talca? lo importante es que viene la Presidenta y tenemos que inaugurar este Hospital, como sea.
Bueno, un mes y medio después se destapa la olla y se destituyen a los responsables, Bachellet declara su indignación y a los pobladores de Curepto les bautizan los "actores".
Pero y ¿qué pasa con las otras mentiras que han inaugurado sin que estuvieran listas?, ¿cuanto rato falta para que se destapen las otras ollas? ¿Como esa del "transporte público más moderno de Latinoamérica" por ejemplo???
Santiago.
América sin duda era el paraiso.
Y el oro americano indiscutiblemente era el maiz...
"...Y para que haga saber a los mercaderes y gentes que se quiesen venir a avecindar aquí que vengan; porque esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse, no la hay mejor en el mundo.
Digolo porque es muy llana.
Sanisima de mucho contento. Tiene cuatro meses de invierno, no más que ellos, si no es cuando hace cuarto la luna que llueve un día o dos, todos los demás hacen tan lindos soles que no hay para que llegarse al fuego; el verano es tan templado y corren tan deleitosos aires que todo el día se puede el hombre andar al sol que no le es importuno.
Es la más abundante de pasto y sementeras y para darse todo género de ganado y plantas que se puede pintar. Mucha e muy linda madera para hacer casas, infinidad otra de leña para servicio dellas y las minas riquísimas de oro e toda la tierra está llena dello y donde quieran que quisieren sacarlo allí, hallaran en que sembrar y con que edificar.
Y agua. Leña y yerba para sus ganados, que parece la crio Dios a posta para poderlo tener todo a la mano".
Carta enviada por el Gobernador de Chile Don Pedro de Valdivia a S.M. el rey Carlos V el 4 de septiembre de 1545.
Madres y conchesumadres
Ambas concluímos que efectivamente él era una buena persona pero que ni cagando sirve para presidente.
La objecion radicaba precisamente en que una persona que tenga ciertos dogmas religiosos tan absolutistas como los de un opus dei, impondría su doctricna o implementaría políticas públicas de acuerdo con ellas, por lo que respecto a una posible legalizacion de la marihuana o el aborto en Chile se verían más lejanas que nunca.
Sin embargo, son los actuales diputados electos en un gobierno "socialista" los que por estos días prohiben el levonorgestrel y con ello erradican la mayor cantidad de anticonceptivos de los consultorios, diputados UDI está bien, pero ¿cómo en un gobierno socialista, donde se dice haber una democracia representativa y que tiene a una mujer de presidente, es la alianza y sus nueve pelagatos amantes del billing los que nos joden a todas las chilenas el derecho de elegir el convertirnos o no en madres?
¿Es esto el bacheletismo aliancista?
Que lejos que nuestros representantes están de nosotros...
Cuasimodo
El domingo a las 9 am sonaron las campanas y salimos corriendo con mi madre a ver qué sucedía.
Más de 20 huasos a caballo estaban emperifollados, con las cabezas enfundadas en paños de seda, con banderas y cruces en las manos esperando que la campanada oficial diera el vamos a la fiesta de Cuasimodo.
La tradición cuenta que al segundo domingo santo los curas iban a darle el sacramento a los enfermos en el campo, que por lo dificil de los accesos o la lejanía de la capilla, no asistían a la misa oficial de Resurrección. Pero como no faltan los vivos, al ver que los curas sacaban su Cáliz de oro, salían los bandidos a robarles. Entonces la gente del pueblo decidió acompañarlos y así se armó este ejército santo de hombres a caballos que preceden la carreta de los curas y también uno más moderno, que se aplica en bici cuidando la retaguardia.
Mientras que los que ya fueron a la misa o somos recién llegados al pueblo, asomados en la puerta les decimos chao con la mano... Vivo en el campo vivo.
Antisocial.
Y bueno, como una ya casi no tiene amigos reales, a través de este programita te encuentras a hasta esas personas que habias olvidado y le envias una "solicitud de amistad" para que te den abrazos virtuales, te inviten cafés y te escriban en el super wall sus buenos deseos... Por supuesto yo puedo hacer lo mismo despues de sumarme a alguna causa para cambiar el mundo y resultar "perfecta", "inteligente emocional" , "armónicamente neurótica","terrible de shilena!", equivalente a "wakko" de animaniacs, etc, en los mil y un test que facebook te ofrece, porque facebook es tu mejor amigo, el más entretenido, el más taquillero, el con más opciones...
Pero mi opción no es facebook.
Yo prefiero un amigo real que me invite un café real y caminar por un parque real.
Ahi nos tomamos una foto y la subo al flickr.
¿Es ser demasiado antisocial?
adios
Cual premonición de despedida, la última imagen de mi Canon SD 1000 evocaba un adiós.
Perdí mi camara y con ella un juguete maravilloso....
La hecho de menos...
Y es que al fin tengo algo en común con Carry no sé cuantito de sex and the city:
Cuando uno no tiene nada, sólo las obseciones nos hacen felices.
Huérfanos
A unos metros de él se acomoda otro octogenario que lo saluda sin mirarlo.
El viejo ciego saca a tientas de una funda descocida una guitarra. Y de otra más pequeñita, una armónica que instala en un madero que a su vez atornilla en la guitarra.
Con la solemnidad que sólo otorga un ritual hecho durante siglos, el ciego dobla cuidadosamente ambas fundas, cuelga del clavijero una bolsita para las monedas e instala su bastón en el bolsillo del pantalón, no sin antes tapar su rostro con la guitarra para poder desdentarse sin que nadie lo vea.
Bajo la bandera chilena de aquel tribunal, el ciego piensa en los que ven.
Mientras que los que ven, no se alcanzan a dar cuenta de que en plena calle Huerfanos hay dos octogenarios que pregonan leyes y cantos que nunca serán para ellos.
Canción
Quisiera ser pajarito
Para volar y cantar
Batir fuerte mis alitas
Y lejos poder llegar.
Quisiera ser pajarito
Y una pajara encontrar
Para no cantar solito
un coro poder formar.
Quisiera que todos fueran
Golondrina o gavilán
Para que este coro crezca
Y fuerte poder cantar:
Pripriprio pajarito
Pripriprio mi trinar
Este canto es muy bonito
Una oda a la hermandad.
Pripri prio pajarito
Pripriprio tu trinar
Este canto que cantamos
Todos lo querrán cantar.
Quisiera ser pajarito
y al viento poder sentir
Si no muevo mis alitas
¿Para qué voy a vivir?.
Quisiera ser pajarito
Y una bandada formar
Para que un mismo canto
Llegue más allá del mar.
Quisiera que todos fueran
Golondrina o gavilán
Para que este coro crezca
Y fuerte poder cantar:
Pripriprio pajarito
Pripriprio mi trinar....
EVENTO de viernes por la noche.
Vamos al teatro con nuestros amigos artistas y conversamos del arte y del nuevo montaje o las falencias de la ultima obra que viste, del fondart que mandamos, del que no alcanzamos a madar, de cuando lloramos por llegar a las 17.01 hrs a av. Camilo Henrriquez y no poder entregar nuestro proyecto para cambiar el mundo...
Mientras el mundo, ni siquiera puede ir al teatro.
Ese público, que inspira a los artistas no va a los teatros. Y no va no porque no tenga plata ni porque no le guste o porque prefiera otra cosa, sino simplemente porque no puede llegar.
Salir corriendo de las obras para poder tomar el ultimo metro, no tener micros de retorno, o tener que pagar 1200 pesos la hora en un estacionamiento es un impedimento real y concreto del alejamiento del público de cualquier evento masivo.....
A la misma hora sin embargo, a dos cuadras de este teatro, en el Diego Portales Girardi hablaba en la reunion del PPD, de ese partido que aboga por la democracia, mientras sus integrantes se estacionaban en las veredas de la Alameda sin importarle los NO ESTACIONAR que abundan en todas las cuadras capitalinas o las leyes que prohiben estacionar en las veredas que ellos mismos establecen...
Esto es injusto.
Y cuando reclamo a los carabineros, los insto a pasarles partes, busco inspectores municipales para que apliquen la ley, no pasa nada. Estoy imposibilitada: "Es un evento".
Y en los eventos culturales?
y en los eventos deportivos?
y en todos los eventos masivos a los que no van los señores políticos podemos infringir la ley tal como lo hacen ellos?
Y ofuscada me retiro con la cola entre las piernas, luego de un buen rato de reclamos y lagrimones impotentes frente a los pacos, afuera del mismo Diego Portales, al exigirle explicaciones a uno de los señores politicos del ppd, a un ex subsecretario del gobierno, al oir de sus propios labios que tengo razón, que es injusto y que son culpables, pero que esta falta de respeto "es un problema menor" en relación a los cambios que se discuten en esas reuniones. Que lo que yo puedo hacer es conseguir que alguien les pase un parte tal como me lo pasaron a mí la semana pasada, porque ellos estan "reunidos"en una más de esas reuniones de políticos que gestan propuestas de gobierno para un pueblo que no conocen. Porque si lo conocieran se sentirían igual de ofuscados que Bachellet usando una BIP, igual que yo buscando ayuda entre los entes reguladores que no existen para ellos pero sí para mí, para nosotros, para los ciudadanos con voz y voto que sabemos que los grandes cambios suceden cuando comenzamos por no faltarnos el respeto.
Los grandes cambios son los que nacen de los pequeños cambios.
la basura en su lugar

Democracia, JAJA!
si tenemos un toque de queda con las micros y el 60 % de la poblacion es sospechoso y considerado delincuente....
Y ellos, los delincuentes, ahi, a manos llenas, con la nariz bien colorá de tanto jale.
El gobierno es una herramienta del pueblo, que debe organizar y administrar el país según la voluntad de sus ciudadanos. No es el gobierno el que elige el pueblo que quiere gobernar. ES AL REVES y no podemos permitir estos abusos.
ESA ES LA DEMOCRACIA EN LA QUE YO CREO.
Y ESTE GOBIERNO ES IGUAL A LA BASURA QUE HOY LOS BASUREROS BOTARON EN LA MONEDA.
GRANDE BASUREROS!
Una pura tontera
Tan tontos, que habían coronado rey al más tonto de los tontos.
Eran felices siendo tontos y así lo descubrió un día el inteligente, ese que llegó al reino de los tontos buscando ser feliz.
Pero los tontos no eran tan tontos y descubrieron que el inteligente no era tonto.
Que tenía cara de tonto, pero que de tonto, no tenía ni un pelo.
Así que a los tontos les dió la tontera y tontamente le dieron la espalda.
El inteligente quería que los tontos fueran un poquito menos tontos, para que el resto de los inteligentes no los hiciera lesos. Y quería mostrarles a los inteligentes lo magnifico que era ser tonto, para que no hicieran tontos a los tontos y atontaran un poco su tonta inteligencia.
Pero para ambos reinos, esto era una pura tontera.
Y asi se fué el inteligente del reino de los tontos.
Pensando en las tonterías que pensaba...
WD * 52 87
La gente no termina de retornar de sus vacaciones y ya medio Santiago está tan neurótico que parece que necesitara nuevas vacaciones.
Aún no hay pinguinos en las calles, pero ya el rector de una universidad salió en todos los diarios...
Aún no pago el permiso de circulación y una vieja de mierda ya me chocó. Y dos veces.
La primera, de una manera estúpida; confundinedo el freno con el acelerador estando tras de mí detenida en un ceda el paso... Y la segunda, de una manera animal, bajándose de su auto, sin soltar el pucho, gritándome que yo tenía la culpa, que no me había hecho nada y fugándose sin identificarse ni pedirme una disculpa...
¿eso se llama marzo?
o se llama tener dos crios en un colegio que no pueden pagar para que aprendan inglés; se llama tener un auto cuya patente les vuela la mitad del sueldo y (espero) que el seguro les vuele la otra. Se llama tener una pésima vida sexual, una pega que no les gusta, un cuerpo que no les gusta, un marido que no les gusta, un poroto que no les gusta, una vida que no les gusta...
esa wea no se llama marzo... ni marzitis.
a la playa......

Que ya vamos en Melipilla.
"Pásame dos lucas que ya viene el peaje"...
Hay que decidir si comprar pasteles o pasar a Pomaire a almorzar.
Vamos "justo en la mitad"...
Bata fué sin duda una de las primeras palabras que aprendí a leer.
Camino al litoral central, era sinónimo de vacaciones, de playa, de que ya faltaba poco para estar en el Tabo, ir al bosque, hacer tortillas de rescoldo, jugar en la arena y bañarme en el mar. Significa mucho más que una simple marca de zapatillas italianas made in china... Significa vacaciones familiares en el litoral, con las mismas micros chicas que van de San antonio a Algarrobo llenas como garrapatas, playas llenas de cochayuyos, vendedores de "maní, cuchuflí, baaaarquillo", panes amasados calentitos, reñidos partidos de taca taca y el festival de viña...
Bata es una sinopsis de todo eso.
Y lo es desde hace tanto tiempo, que Bata fue también una de las primeras palabras que mi mamá aprendió a leer.
Humanomente Hablando....


San Calentín

El futuro de mí misma...
Salamanca encantada
Tierra de brujas, pero de brujas buenas...
Salamanca es un oasis perdido entre cerros llenos de quiscos, llenos de curvas, en medio de la nada de la cuarta región...
A cubrir el Entepola, Señor! a la única comuna de Chile que tiene wi fi en las calles...
David Musa, el organizador del Encuentro y oriundo de la zona, dijo sabiamante que "más que tierra de brujas, en Salamanca pasan cosas...."
Y es cierto.
Todo el mundo encontró algo.
El brasileño, una pata de conejo.
La periodista, su crema descontinuada.
El chileno, un amigo del Perú.
Y yo, una bruja.
Queríamos llegar al río y atiné a preguntarle a una señora de pelo blanco y liso que nos seguía silenciosa donde quedaba. Luego de un par de datos freak, como que ella no veía teatro desde la época de la Colonia, nos mandó a caminar pa' cualquier parte sin despegarse de nosotros. Se movía con un vaivén de bruja descaderada por tanto viaje en escoba y de pronto desapareció sin dejar rastro...
Estoy segura que era una bruja.
Y estoy segura que nos embrujó.
En 24 horas comencé a falar otra lengua y me encontré a un hombre bestia que al llegar el día se transformó en Ricky Martin...
Pasan cosas.
Chile, país de contrastes...
Es Ud. ingeniero o ingenioso????
Y yo entusiasmada leí en las bases: "organiza escuela de ingenieros de la univer......"
QUEEEEEEEE? , exclamé yo....
Pero que tiene de "ingenioso" un ingen...???
Fue entonces que descubrí la supuesta relación que existe entre un "ingeniero" y el Ingenio.
Un ingeniero debería ser un vivo y chispeante ingenioso y no un "cabeza cuadrada"que sólo sabe fórmulas para resolver problemas y ganar plata... Si no, el libro se llamaría "LAS AVENTURAS DEL INGENIERO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA"...
jeans o no jeans??? he ahi el dilema...

La razón es un simple No me gusta.
Que es muy fome ver a la gente caminando y que un 70% sea igual de la cintura para abajo.
La Maria Margdalena Chilena

Era cierto.
Caminante, hay camino o se hace el camino al andar????

